Suscribete a
ABC Premium

Amazon gana músculo en la guerra del 'ecommerce' en España e invierte 4.500 millones en 2024, un 32% más

A lo largo del ejercicio la actividad de la multinacional en nuestro país le granjeó unos ingresos por ventas que superaron los 8.000 millones de euros

Si la compañía estuviera entre las empresas del Ibex, en 2023 se habría situado entre las 15 con mayor aportación fiscal del índice

Amazon supera sus propias expectativas y alcanza los 28.000 empleados fijos en España

Xavier Vilaltella

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Amazon gana músculo para afianzarse como el líder del comercio electrónico en España, un objetivo que no es sencillo porque actualmente existe una competencia feroz para sacar rédito a un sector que en los últimos años ha crecido meteóricamente en volumen de mercado, y va a seguir haciéndolo. Valgan estas cifras para demostrarlo: entre 2005 y 2022, las ventas del comercio electrónico se han multiplicado más de 23 veces (un crecimiento del 2.333%).

Exactamente, en 2024 la actividad de Amazon en España le granjeó unos ingresos brutos totales que superaron los 8.000 millones de euros. De esa cantidad, más de la mitad (4.500 millones, un 32% más que en 2023) se destinó a inversiones, lo que eleva la cifra total invertida por la multinacional en nuestro país hasta los 20.000 millones desde 2010, año en que abrió las puertas en España.

Amazon no ofrece datos sobre sus beneficios de explotación en nuestro país, aunque explica que, por el momento, «siguen siendo relativamente bajos debido a la presión de los precios en un mercado muy competitivo, las intensas inversiones de capital y los crecientes costes de explotación«, aseguran en la nota.

Esta inversión se divide en gastos de capital, que son aquellos que se destinan a la construcción de infraestructura -centros de reparto, por ejemplo-, y los gastos operativos, que incluyen los salarios que paga al personal.

En lo que refiere a esto último, las cifras también son sensacionales. Como ya explicó ABC, a cierre de 2024 Amazon tenía 28.000 empleados en España, lo que posiciona a esta empresa como la que ha creado más puestos de trabajo fijos (el dato no incluye los discontinuos) en los últimos cinco años.

Luego están los gastos de capital, que incluye la inversión en centros de datos, oficinas, centros logísticos y puntos de reparto. Actualmente Amazon cuenta con 40 instalaciones logísticas repartidas por todo el país, y subiendo. En 2024 la compañía puso en funcionamiento un nuevo centro logístico en Siero (Asturias) y dos estaciones logísticas, una en Granada y otra en A Coruña. En 2025, por su parte, la multinacional ha puesto en marcha una nueva estación logística en Málaga.

Precisamente, la infraestructura logística es uno de los hechos diferenciales de Amazon en España frente a sus competidores, que no son solamente las multinacionales chinas Shein o Temu; también están empresas como el Corte Inglés, que tiene su propio servicio de venta 'online' a pesar de no ser un 'marketplace'. Este término define un tipo de transacción que se hace entre particulares y en el que interviene una plataforma; para Amazon, supone aproximadamente el 60% de su negocio.

Amazon lideraría el Ibex en aportación al Fisco

No solo existen transacciones entre particulares, pues en los últimos años muchas pequeñas y medianas empresas se han incorporado a la venta 'online' a través de una plataforma. Según la multinacional estadounidense, en su caso colaboran con 17.000 pymes en España.

Esta mañana la empresa también ha publicado datos sobre su contribución fiscal, que incluye los ingresos a las arcas del Estado correspondientes al Impuesto sobre Sociedades y demás tributos que recauda para la Agencia Tributaria. Sumando impuestos directos e indirectos, en 2024 la contribución fue de más de 1.300 millones de euros, de los que 400 millones corresponden a impuestos directos (Seguridad Social o Sociedades) y más de 900 millones a impuestos indirectos (IVA).

Para situar estas cifras, valga este dato. Según un estudio de PwC, si Amazon estuviera entre las empresas del Ibex, en 2023 se habría situado entre las 15 con mayor aportación fiscal del índice.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación